Tranvía

Tranvía
(Del ingl. tramway.)
sustantivo masculino
1 TECNOLOGÍA Vehículo que circula sobre raíles, con uno o varios vagones, usado para el transporte de personas dentro de una ciudad o en sus alrededores.

FRASEOLOGÍA
tranvía de sangre El que era tirado por caballos o mulas.

* * *

tranvía (del ingl. «tramway», vía del tranvía, a través del fr.) m. *Vehículo movido por electricidad que circula por carriles dentro de las poblaciones. ⊚ Conjunto de esos vehículos y las instalaciones necesarias para que circule. ⊚ Sistema de transporte consistente en ellos. ⇒ Cangrejo, jardinera, remolque. ➢ Plataforma, salvavidas, tope, trole. ➢ Parada, trayecto. ➢ Encachado, garfa. ➢ Cobrador, conductor, inspector, revisor, tranviario, tranviero. ➢ Billete, taco.

* * *

tranvía. (Del ingl. tramway, de tram, riel plano, y way, vía). m. Ferrocarril establecido en una calle o camino carretero. || 2. Vehículo que circula sobre raíles en el interior de una ciudad o sus cercanías y que se usa principalmente para transportar viajeros. || \tranvía de sangre. m. Aquel en que el tiro se hacía con caballos o mulas. □ V. tren \tranvía.

* * *

Los tranvías son trenes ligeros de superficie que circulan en áreas urbanas, en las propias calles sin separación alguna del resto de la vía o con plataforma reservada, que incluso puede cubrirse de césped. Los primeros eran arrastrados por mulas (tracción de sangre) que podían llevar más peso gracias a la menor fricción que hay entre carril y rueda y a la falta de obstáculos que ofrece la superficie del carril, pero actualmente, y desde hace mucho tiempo, son de propulsión eléctrica. En algunos países de Europa Central y gran parte de Europa del Este han sido y son un medio de transporte muy extendido. En el resto de Europa fueron quitándose la mayoría de las líneas pretextando que entorpecían un tráfico automovilístico cada vez más importante y que los cables eran muy feos.

* * *

masculino INGENÍERIA Sistema de transporte urbano sobre raíles empotrados en el pavimento de las calles.
► Coche de tranvía.
HISTORIA Los primeros tranvías urbanos fueron de tracción animal y los implantó el ingeniero Loubat en París, en 1852. En Gran Bretaña aparecieron en 1860, aunque desde 1807 en este país se transportaban pasajeros por medio de diligencias sobre vías. En 1875 se establecieron en Madrid y Barcelona. Después de los tranvías de tracción animal, llegaron los de tracción mecánica, de vapor, gas, cable y eléctricos.

* * *

Vehículo para el transporte de pasajeros que transita sobre rieles instalados en calles de una ciudad.

Los tranvías de la década de 1830 eran arrastrados por caballos. Posteriormente la tracción fue suministrada por motores eléctricos, con la electricidad transmitida a través de un trole que toma corriente de líneas eléctricas aéreas. Entre las décadas de 1880 y 1940 los tranvías se usaron extensamente en ciudades de todo el mundo, pero fueron reemplazados en forma gradual por el automóvil, el autobús y el tren subterráneo, y ya durante la década de 1950 quedaban muy pocos. Una variante, el funicular, inventado en 1873 para ser usado en los empinados cerros de San Francisco, EE.UU., es arrastrado por un cable continuo que circula por una ranura del suelo entre los rieles.

Tranvías aún en funcionamiento en determinadas líneas urbanas de Lisboa, ...
Archivo Edit. Santiago

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Tranvía — en Tenerife, Islas Canarias (Línea 1), modelo Citadis 302, fabricado por Alstom …   Wikipedia Español

  • tranvía — (Del ingl. tramway, de tram, riel plano, y way, vía). 1. m. Ferrocarril establecido en una calle o camino carretero. 2. Vehículo que circula sobre raíles en el interior de una ciudad o sus cercanías y que se usa principalmente para transportar… …   Diccionario de la lengua española

  • tranvia — /tran via/ (o tramvia) s.f. [der. dell ingl. tramway (comp. di tram tram e way via ), con influsso di ferrovia ], non com. (trasp.) [sistema di trasporto urbano mediante tram] ▶◀ (disus.) tramway, (disus.) tranvai …   Enciclopedia Italiana

  • tranvia — s. f. Caminho De Ferro de carris chatos (sistema americano). = TRÂMUEI   ‣ Etimologia: inglês tramway …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • tranvía — {{#}}{{LM T38423}}{{〓}} {{[}}tranvía{{]}} ‹tran·ví·a› {{《}}▍ s.m.{{》}} Vehículo para el transporte urbano de viajeros, que se mueve por electricidad, circula por carriles y obtiene la energía de un tendido de cables. {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • tranvia — tran·vì·a s.f. CO linea di comunicazione mediante tram in zone urbane o extraurbane | estens., l insieme degli impianti di tale linea {{line}} {{/line}} VARIANTI: tramvia. DATA: 1880. ETIMO: dall ingl. tramway, v. anche tranvai, con sovrapp. di… …   Dizionario italiano

  • tranvía — s m Vehículo movido por electricidad que circula sobre rieles o vías en el interior de una ciudad o en sus alrededores; se emplea como transporte público: esperar el tranvía, Los tranvías han sido desplazados por otros medios de transporte …   Español en México

  • Tranvía de Tenerife — Coincidencia de dos tranvías en la parada de Gracia (La Laguna). Lugar Ubicación …   Wikipedia Español

  • Tranvía de Vitoria — Uno de los tranvías de Vitoria a su paso por el centro de la ciudad Lugar Ubicación Vitoria …   Wikipedia Español

  • Tranvía de Jaén — Vista del tranvía en la estación de las batallas. Lugar Ubicación …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”